
Cómo hacer que la IA se convierta en tu pareja creativa
No necesitas que sea yo quien te lo diga, pero la inteligencia artificial está revolucionando la forma en la que trabajamos, especialmente el mundo de la creación de contenidos. Ya sea un artículo de blog, un copy para redes sociales o el correo definitivo para impulsar tu marca, la IA te ayuda a que esas ideas tomen tierra.
Te cuento cómo hacer de la IA tu aliado creativo, o lo que es lo mismo, cómo estructurar tus prompts y trabajar con IA para que se convierta en una extensión de tu creatividad, en lugar de una generadora de texto genérico.
¿Qué es la IA y cómo funciona?

Antes de nada, hay que entender las bases, ¿Cómo funcionan estos modelos de IA? (Porque IAs hay muchas, aquí nos centramos en las basadas en el procesamiento del lenguaje, especialmente la archiconocida ChatGPT).
Estos modelos generan respuestas basándose en patrones aprendidos de grandes volúmenes de datos. Si no tiene esos datos o las instrucciones que le das de lo que hacer con ellos son vagas, las respuestas serán genéricas; pero si aprendes a hablar con la IA, esta puede darnos muy buenos resultados.
Cómo estructurar prompts efectivos
Para obtener el máximo provecho de la IA como aliado creativo, es clave aprender a formular los prompts (no es por ser pesada, pero como todo, tienen que plantearse de manera estratégica).
La IA responde mejor cuando tiene un contexto claro, ya que esto le permite ajustar sus respuestas a las necesidades específicas de tu campaña o marca.
Para aportar este contexto, hay que incluir, como mínimo:
- Información sobre tu negocio o marca: indica a qué sector perteneces, a qué te dedicas, qué valores representa tu marca y cuál es su identidad.
- El propósito del contenido: ¿Es una campaña publicitaria, un artículo informativo o una estrategia de redes sociales? ¿Quieres informar sobre un tema, dar a conocer tu marca, convertir a tu audiencia o ganar más seguidores?
- El público objetivo: definir características como edad, intereses, nivel de conocimiento sobre el tema o gustos e intereses.
- Ejemplos o referencias: proporcionar inspiración o materiales similares que representen el enfoque que buscas.
- El tono y estilo deseado: formal, informal, técnico, persuasivo, humorístico, etc.
Cuando incluyes estos detalles en el prompt, la IA podrá generar respuestas más alineadas con tus necesidades. Así que ya sabes, no te olvides de indicarle quién eres, qué objetivo buscas y cualquier referencia relevante.
Una vez que la IA ya te conoce, toca la parte divertida: hacer que trabaje para ti. Pero, de la misma manera que a tu navegador le das la dirección exacta a donde quieres ir y no simplemente le dices que te lleve a «un restaurante bueno, bonito y barato», GPT te agradecerá si estructuras bien los prompts.
Aquí tienes una fórmula básica para un prompt efectivo:
[Rol de la IA] + [Objetivo] + [Instrucciones específicas] + [Ejemplo o referencia]
Ejemplo de un prompt básico:
«Eres un copywriter especializado en marketing digital. Necesito una idea creativa para una campaña de redes sociales sobre un producto eco-friendly. La idea debe incluir un concepto central, tono emocional y tres posibles slogans.»
Ejemplo de un prompt mejorado:
«Eres un copywriter especializado en storytelling y marketing digital. Quiero una campaña para promocionar una nueva botella reutilizable dirigida a un público joven y preocupado por el medio ambiente. La campaña debe centrarse en el concepto de ‘pequeñas acciones generan grandes cambios’. Proporciona un eslogan impactante, una idea creativa de contenido para Instagram y un guion breve para un video de TikTok.»
¿Cuál de los dos prompts crees que dará mejores resultados?
Estrategias para mejorar las respuestas de la IA
No todo se consigue a la primera. Cuando haces de la la IA tu aliado creativo, muchas veces las respuestas pueden no encajar en lo que nosotros teníamos pensado. No entremos en pánico.
Para lograr que la IA mejore sus respuestas y afine su precisión, podemos aplicar varias estrategias.
Iteración y refinamiento
No te quedes con la primera respuesta. Ajusta y refina el prompt según lo que recibas.
- Por ejemplo, si la IA genera un texto demasiado general, pídele que lo haga más específico, que lo adapte a un tono diferente, dale más contexto o recuérdale el objetivo.
Ejemplificación con referencias
Dale ejemplos claros del tipo de respuesta que buscas.
Por ejemplo, en lugar de pedir «un texto creativo para redes sociales», puedes decir: «Escribe un copy para Instagram en un tono similar al de [marca X], con un enfoque humorístico y llamativo».
Preguntas encadenadas
Utiliza la conversación para profundizar en los detalles. En lugar de un solo prompt largo, divídelo en varias preguntas sucesivas que guíen a la IA en la dirección correcta.
- Por ejemplo, primero pídele ideas generales y luego pídele que desarrolle la que más te guste.
Corrección y ajuste manual
Aunque la IA ayuda, el toque final siempre debe ser tuyo. Ajusta detalles, revisa la coherencia y adapta la respuesta a tu estilo personal o el de tu marca.
Cuanto más practiques estas estrategias, mejores serán las respuestas que obtendrás de la IA.
Aplicaciones prácticas para creativos
La IA puede ser tu mejor herramienta para agilizar y mejorar tus procesos creativos, nunca va a crear la mejor campaña del año por si misma, pero sí que te puede ayudar a que tú lo hagas.
Aquí tienes algunas formas en las que la IA, como aliado creativo, puede ayudarte:
Brainstorming de ideas
Pide listas de conceptos para una campaña, un artículo o un diseño.
Ejemplo de prompt: «Genera 10 ideas creativas para una campaña de lanzamiento de una app de productividad dirigida a emprendedores.»
Creación de copies persuasivos
Genera titulares, slogans o descripciones de productos.
- Ejemplo de prompt: «Crea cinco slogans llamativos para una marca de café premium que transmite elegancia y exclusividad.»
Storytelling y narrativas
Desarrolla tramas, personajes o estructuras narrativas para historias.
Ejemplo de prompt: «Eres un guionista experto en contenido para YouTube. Crea una historia breve y emocionante para un video de 2 minutos sobre la importancia de reciclar. El tono debe ser inspirador y dirigido a una audiencia joven.»
Adaptación de contenido
Transforma un post de blog en una serie de publicaciones para redes sociales.
Ejemplo de prompt: «Convierte este artículo sobre tendencias en diseño gráfico en tres publicaciones atractivas para LinkedIn.»
Errores comunes y cómo evitarlos
Ser demasiado vago: Pide detalles específicos para obtener respuestas más útiles. O si no tienes muy claro que información dar, pídele de manera activa que te haga las preguntas que considere necesarias para generar una respuesta.
No iterar: Si la respuesta inicial no es la ideal, ajusta el prompt y vuelve a intentarlo. Estos programas dependen del aprendizaje, si no le indicamos porqué algo está mal o que es lo que necesitamos y no nos está dando, nunca conseguiremos una buena respuesta.
No personalizar: La IA da ideas y te puede ayudar con algún texto o a estructurar el contenido, pero el toque final debe ser tuyo. Prohibido cortar y pegar.
«La IA no va a reemplazarte, pero alguien que sepa usarla mejor que tú sí.»
El futuro del contenido está en convertir a la IA en tu aliado creativo, no en dejar que la inteligencia artificial haga todo el trabajo. Hay que aprender a utilizarla estratégicamente. Si la conviertes en tu aliado creativo, tu capacidad para generar contenido original y efectivo crecerá exponencialmente.
Otros artículos:
Cómo diferenciar tu marca con estrategias de storytelling
Descubre cómo aplicar el storytelling en marketing para diferenciar tu marca, conectar emocionalmente con tus...
Estrategias del marketing de lujo y cómo aplicarlo a tu marca
Descubre cómo marcas como Rolls Royce y Hermès logran transmitir exclusividad y cómo puedes aplicar...
Cuando Heinz aprendió que los errores de marketing sensibilizan a la audiencia
Si algo aprendió Heinz a finales de 2024 es que los errores en marketing se...
¿Qué podemos aprender de Mattel sobre la gestión de crisis reputacional?
Descubre cómo Mattel gestionó un error de packa lo convirtió en una oportunidad para reforzar...